Acuicultura
13 de febrero de 2025 | 20:10Nueva flota de camiones a GNL reduce emisiones en el transporte de salmón entre Puerto Montt y Santiago

Este martes, se realizó el primer traslado de salmones desde Puerto Montt a Santiago utilizando un camión propulsado por gas natural licuado (GNL), marcando el inicio de una nueva flota de diez vehículos destinados a la distribución de productos. La implementación de estos camiones, resultado de una alianza entre AquaChile, Lipigas y Transportes GLA, busca reducir el impacto ambiental en la cadena logística del sector.
El jefe de Logística Producto Terminado de AquaChile, Gabriel Werner, destacó que "hoy AquaChile marca un hito al ser pioneros en el traslado de salmón fresco con un camión a GNL. Este es un paso significativo para el desarrollo de una logística más sostenible y una producción más responsable, que se alinea con nuestros esfuerzos de disminuir los impactos ambientales en nuestra cadena de suministro".
Según los datos proporcionados por las empresas involucradas, la utilización de GNL en el transporte de carga permitiría reducir en un 90% las emisiones de material particulado, hasta en un 20% las emisiones de CO2 y en un 50% la contaminación acústica.
Abastecimiento de GNL y expansión del corredor verde
El suministro de gas natural licuado para estos camiones está a cargo de Lipigas, empresa que desde 2021 impulsa esta solución para el transporte de carga pesada y que actualmente desarrolla el BioGNL, un combustible carbono neutral.
El subgerente de GNL, Biocombustibles e Hidrógeno Verde de Lipigas, Nicolás Hidalgo, señaló que "en Lipigas apostamos por el gas natural licuado (GNL) y el BioGNL como alternativas accesibles, eficientes y sostenibles para el transporte de carga. Con una autonomía de 1.600 km y tiempos de recarga de solo 10 minutos, estamos marcando un hito en la industria del transporte".
Actualmente, el corredor verde de abastecimiento de Lipigas cuenta con estaciones en Tabolango (Región de Valparaíso), Paine (Región Metropolitana), Linares (Región del Maule) y Puerto Montt (Región de Los Lagos), a las que se sumará próximamente Antofagasta. En Perú, el sistema de abastecimiento opera en Lima, Nazca y Arequipa.
Impacto en el transporte de carga
Desde Transportes GLA, el gerente general Esteban Alveal valoró la incorporación de estos vehículos y afirmó que "en Transportes GLA estamos liderando el cambio hacia un transporte más sostenible en la industria del salmón. Con nuestra nueva flota de camiones a GNL estamos contribuyendo a una cadena logística más limpia y eficiente".
Por su parte, Rafael Francisco, jefe de Preventas Camiones, Buses y Motores de Scania Chile, destacó el papel de la compañía en esta transición y aseguró que "introduciendo por primera vez en Chile un camión a GNL para el transporte en la industria del salmón, esta operación no solo marca un avance técnico y operativo en logística de alto estándar con combustibles alternativos, sino que también demuestra la seguridad y eficiencia de nuestros vehículos".
El uso de combustibles alternativos en el transporte de carga sigue en expansión en Chile, con iniciativas que buscan reducir la huella de carbono en la industria y mejorar la eficiencia operativa de los traslados a nivel nacional.
COMENTA AQUÍ