Educación
13 de febrero de 2025 | 18:05

Las carreras técnicas con alta demanda en minería que aún son poco conocidas

https://www.freepik.es/foto-gratis/vista-cueva-ialomitei-montanas-bucegi-rumania_29221138.htm#fromView=search&page=1&position=30&uuid=7e30348d-be1c-487c-b28b-d708235893d2&query=Miner%C3%ADa
Compartir

Las carreras técnicas han adquirido un rol clave en un mercado laboral en constante cambio. Según el estudio “Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2033” del Consejo de Competencias Mineras (CCM), se proyecta un incremento del 34% en la demanda de trabajadores para este sector al 2032.

Este aumento responde tanto a la necesidad de reemplazo de la fuerza laboral, estimada en 27.234 trabajadores, como a la incorporación de nuevos empleos por proyectos futuros, con más de 11.500 puestos proyectados para el 2026. De acuerdo con el informe, los perfiles más requeridos serán mantenedores mecánicos, seguidos por eléctricos y operadores de equipos móviles y fijos, funciones esenciales para la continuidad operativa del sector.

A pesar de esta creciente demanda, aún existe una brecha entre la oferta formativa y los requerimientos de la industria. Muchas instituciones educativas no cuentan con programas alineados con las competencias necesarias, lo que dificulta la inserción laboral de los egresados. Esta desconexión entre formación y necesidades del mercado impacta directamente en la empleabilidad y en la capacidad de las empresas para cubrir sus vacantes con personal calificado.

Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica, atribuye este fenómeno a la cultura educativa del país, que prioriza las carreras universitarias tradicionales como principal indicador de éxito. “Existe una percepción arraigada de que las carreras técnicas son menos valoradas en términos profesionales y económicos. Sin embargo, estas serán las más requeridas en el futuro, lo que inevitablemente llevará a un aumento en sus rentas”.

Habilidades clave para las carreras técnicas

Además de la formación específica, el éxito en estas disciplinas requiere el desarrollo de habilidades estratégicas. García-Huidobro subraya que los profesionales deben contar con sólidos conocimientos técnicos en su función, con un enfoque en aquellas competencias críticas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. También enfatiza la importancia de las competencias transversales, destacando el pensamiento crítico, la adaptabilidad al cambio y la capacidad de aprendizaje como factores determinantes.

El panorama actual exige decisiones estratégicas al momento de elegir una carrera. En un contexto donde las oportunidades laborales tradicionales no siempre garantizan estabilidad, las carreras técnicas emergen como una alternativa con alto potencial de crecimiento y empleabilidad en diversas industrias.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
209720