Actualidad
11 de febrero de 2025 | 14:27

La radio se reinventa en Chile: más de 10 horas de escucha semanal y crecimiento en plataformas digitales

Foto de Rahib Yaqubov: https://www.pexels.com/es-es/foto/vintage-diseno-clasico-retro-14950909/
Compartir

Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un medio que, a pesar del auge de nuevas plataformas de audio, sigue siendo parte del consumo informativo y de entretenimiento en Chile. De acuerdo con el estudio TGI de Kantar Ibope Media, los oyentes en el país destinan en promedio 10 horas y 30 minutos semanales a la radio.

“A pesar de la transformación digital, su inmediatez, credibilidad y cobertura la mantienen como un referente informativo y de entretenimiento. El hecho de que pueda integrarse a distintos momentos del día sin interrumpir otras actividades la convierte en un medio cercano y versátil”, comentó Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar Ibope Media Chile.

El estudio indica que el automóvil es el espacio más utilizado para escuchar radio, con un 34,9% de las preferencias, seguido por el smartphone (31,7%) y los receptores tradicionales (30,8%). Estos datos reflejan la convivencia de formatos analógicos y digitales en el consumo de radio.

En términos de horarios, la mayor audiencia se concentra en la mañana, con un 43,2% de los oyentes sintonizando entre las 06:00 y las 11:59 horas. Durante el mediodía (12:00 a 14:59), la escucha se mantiene en un 32,6%, mientras que en la tarde sube a un 37,1%, coincidiendo con el regreso a casa y la programación de actualidad. En la noche y la madrugada, la audiencia disminuye a 15,3% y 3,05%, respectivamente.

La radio también ha ampliado su presencia en entornos digitales. Un 37,5% de los encuestados accede a emisoras a través de internet, mientras que el crecimiento de las plataformas de streaming ha diversificado el consumo de contenido sonoro. Un 21,7% de los chilenos escucha música en servicios como Spotify (40,5%), YouTube Music (22,2%) y Apple Music (4,77%).

“Esta diversificación ha contribuido a que el medio siga vigente y se adapte a nuevas audiencias, combinando lo mejor de la inmediatez con la personalización del contenido. Además, la radio se ha permitido evolucionar sin perder la esencia”, señaló Mirchak.

El informe también muestra que el 54,9% de los encuestados escucha podcasts, consolidando este formato como una alternativa complementaria a la radio tradicional. Entre las temáticas más populares, la comedia encabeza las preferencias con un 32,4%, seguida por contenido sobre estilo de vida y salud (25,7%) y música (21,7%).

Con una audiencia fiel y en constante evolución, la radio en Chile sigue combinando tradición e innovación para mantenerse vigente en un entorno digital cada vez más dinámico.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
209486