Actualidad
14 de abril de 2025 | 15:38Puerto Montt busca demoler casas en ruinas y frenar tomas tras incendio en calle Huasco

La Municipalidad de Puerto Montt está elaborando un catastro de viviendas en estado de abandono y de aquellas con decreto de demolición vigente, con el fin de avanzar en su recuperación o demolición, priorizando los casos más críticos desde el punto de vista de la seguridad.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea expresó su preocupación por la situación, especialmente tras el reciente incendio ocurrido en calle Huasco. “Nos preocupa que existan inmuebles ocupas”, señaló la autoridad comunal.
Wainraihgt explicó que la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) ya se encuentra trabajando en la elaboración del registro. “Desde la Secplan ya estamos haciendo un trabajo desde hace un tiempo, con el objeto de hacer un catastro de aquellas que se encuentran con decreto de demolición, pero que lamentablemente no fueron ejecutadas por la administración anterior. Lo que buscamos con esto, son los casos más críticos y demolerlos, de acuerdo con nuestra disponibilidad presupuestaria”, indicó.
En relación al incendio en calle Huasco, la Dirección de Obras Municipales (DOM) informó que no existían denuncias ni reclamos previos relacionados con el inmueble siniestrado. Además, señaló que la propiedad no tenía decreto de demolición ni estaba formalmente declarada en abandono.
El informe que prepara Secplan, actualmente en su etapa final, ha identificado hasta la fecha un total de 76 inmuebles con decretos de demolición pendientes desde los años 2010 a 2022. Según lo informado, estas órdenes no fueron ejecutadas en administraciones anteriores. Actualmente, personal técnico trabaja en la actualización del estado de estas propiedades para determinar los riesgos y establecer prioridades de intervención.
Además, el catastro incluye otras 112 viviendas declaradas en estado de abandono. En estos casos, tras la correspondiente publicación oficial, la municipalidad está autorizada para realizar labores de limpieza y mantención, cuyos costos deben ser asumidos por los propietarios.
COMENTA AQUÍ