Entrevista
1 de abril de 2025 | 16:00

Debate sobre la Ley de Cabotaje en Chile: Competencia, Empleo y Soberanía en el Centro de la Discusión

Compartir

El proyecto de ley que busca modificar la Ley de Cabotaje en Chile, abriendo la posibilidad de que naves extranjeras participen en el transporte marítimo nacional, ha desatado un intenso debate que involucra a diversos actores. Hay preocupaciones estratégicas, de seguridad, competencia desleal y laborales. "La Entrevista" de Vértice TV, conducido por el periodista Juan Osvaldo Mora, se convirtió en un espacio para que actores de la industria y el debate parlamentario pudieran exponer sus diferentes perspectivas; el programa contó con la participación de Héctor Henríquez, expresidente de Armasur; el diputado Jaime Sáez, del Frente Amplio; y Javier Andrade, presidente de Fesitrasur.

Preocupaciones de los Armadores

Héctor Henríquez expresó su profunda inquietud ante la posible competencia desleal que representarían las "banderas de conveniencia". Enfatizó las marcadas diferencias en los costos laborales, señalando que "el costo laboral al menos es un 30 o un 50% menor por una misma nave" en comparación con las naves chilenas. Además, subrayó la necesidad de considerar las particularidades geográficas y económicas de Chile, especialmente la alta dependencia del transporte marítimo desde el paralelo 41º hacia el sur. 

“El análisis que hace el Ejecutivo sobre índice de concentración están referidos a la zona central del país” agregó, explicando que en la zona sur hay mayor competencia, realidad que no estaría considerando el proyecto del gobierno.

Temores de los Trabajadores

Javier Andrade, en representación de los trabajadores de la marina mercante, manifestó su preocupación por la potencial pérdida de empleos que podría acarrear la flexibilización de la ley. Advirtió sobre el riesgo de que se prioricen las excepciones que favorecen a buques extranjeros, lo que podría llevar a la sustitución de tripulaciones chilenas y al debilitamiento de la industria nacional. Sin embargo, también manifestó su desacuerdo con el gremio de armadores, que estaría solicitando que en las naves chilenas se permita hasta un 15% de tripulación de origen extranjero.

Postura del Gobierno

Una visión opuesta fue la que expresó el diputado del Frente Amplio, Jaime Sáez, quien  defendió el proyecto, argumentando que su objetivo es optimizar el transporte de carga y reducir la dependencia del transporte terrestre, buscando una mayor eficiencia en la logística del país. Sáez aseguró que se han establecido medidas para proteger a los trabajadores y a la industria nacional, exigiendo que las compañías extranjeras se "constituyan legalmente en Chile, con las leyes tributarias de nuestro país y con las leyes laborales de nuestro país".

Sin embargo, Sáez sí hizo una crítica al proyecto -que viene del gobierno anterior- al señalar que  se enfoca en “abrir los mercados, favorecer la competencia, pero no en mejorar la competitividad de la industria local, que es un tema distinto”.

Contexto y Perspectivas

El debate sobre la Ley de Cabotaje se enmarca en un contexto de búsqueda de modernización de la industria marítima chilena, con el objetivo de hacerla más competitiva a nivel internacional. Sin embargo, la discusión también plantea interrogantes sobre la protección de la soberanía nacional, la defensa de los derechos laborales y la preservación de la industria local.

El Senado chileno se encuentra actualmente en el centro de este debate, y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones cruciales que definirán el futuro del transporte marítimo en el país. La discusión continúa abierta, con la necesidad de encontrar un equilibrio entre la apertura a la competencia y la protección de los intereses nacionales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
213681