Entrevista
19 de marzo de 2025 | 17:30

Resultados del SIMCE muestran recuperación en educación básica, pero persisten desafíos en enseñanza media

Compartir

Los resultados del SIMCE han evidenciado una recuperación significativa en el aprendizaje de los estudiantes de cuarto básico, alcanzando niveles prepandémicos en lenguaje y matemáticas. Sin embargo, la brecha se mantiene en enseñanza media, especialmente en segundo medio, donde los puntajes siguen por debajo de lo esperado.

En conversación con Juan Osvaldo Mora en “La Entrevista” de Vértice TV, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortés, destacó que los avances en educación básica reflejan el esfuerzo del sistema por revertir el impacto de la pandemia. “En cuarto básico hay una recuperación que ya alcanza o sobrepasa los niveles prepandémicos”, señaló. No obstante, en niveles superiores, como sexto básico y segundo medio, la mejora ha sido más lenta.

Cortés explicó que la brecha en sexto básico se debe a que estos estudiantes fueron los primeros en rendir el SIMCE tras la pandemia, habiendo experimentado una baja de 10 puntos en matemáticas cuando cursaban cuarto básico. En segundo medio, la situación es aún más compleja, con un 57% de los alumnos en nivel insuficiente en matemáticas. “La educación media ha tenido históricamente menos políticas de apoyo que la educación básica, y eso se refleja en los resultados”, agregó.

Otro factor clave en la recuperación ha sido el retorno a la presencialidad. Según los datos analizados, aquellos establecimientos con mayores niveles de asistencia registraron hasta 10 puntos más en el SIMCE en comparación con los que tuvieron menor asistencia.

Respecto a la educación pública, el secretario ejecutivo destacó que los Servicios Locales de Educación (SLEP) han mostrado mejoras en sus resultados y en algunos casos han superado a establecimientos particulares pagados, lo que indica un impacto positivo de esta nueva administración en el sector municipal.

Cortés también enfatizó la importancia de considerar indicadores socioemocionales, como la autoestima académica y la motivación escolar, que han mostrado una leve baja en comparación con el promedio nacional. “La salud mental de los estudiantes es un desafío clave para el sistema educativo actual”, concluyó.

Los resultados del SIMCE permiten evaluar el estado del sistema educativo y guiar políticas para fortalecer el aprendizaje, especialmente en enseñanza media, donde aún persisten brechas significativas.

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
212436