Actualidad
13 de febrero de 2025 | 16:07

Senapred refuerza medidas de seguridad ante eventos masivos en la Región de Los Lagos

Compartir

Ante la realización de diversos eventos masivos en la Región de Los Lagos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha coordinado mecanismos de alerta y medidas de prevención para evitar situaciones de riesgo para la comunidad. Como parte de esta estrategia, se han reforzado los monitoreos en sectores de mayor vulnerabilidad y se ha declarado alerta temprana preventiva en cuatro comunas.

"Hemos solicitado a las municipalidades que nos informen sobre las actividades programadas. En algunos casos, hemos recibido procedimientos de coordinación para estos eventos y, en función de ello, se ha optado por declarar alerta temprana preventiva a nivel comunal", explicó Cristian González, director regional (s) de Senapred Los Lagos. "Actualmente contamos con cuatro declaraciones de alerta temprana preventiva en las comunas de Cochamó, Castro, Puerto Montt y Calbuco" agregó.

La jefa de la Unidad Regional de Alerta Temprana (URAT) de Senapred, Claudia Cordero, señaló que "con la declaración de alerta temprana preventiva por evento masivo, se activa un reforzamiento de la vigilancia a través de nuestros monitoreos permanentes de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas a los eventos masivos".

Miles de personas asisten a las actividades organizadas por los municipios, ya sea para conmemorar aniversarios comunales o para disfrutar de festivales y celebraciones veraniegas. Ante esta alta convocatoria, Senapred hace un llamado a la población para que adopte medidas de seguridad y esté preparada ante posibles emergencias.

"Se recomienda identificar las vías de evacuación y coordinar un punto de encuentro con los acompañantes", enfatizó González. Cordero añadió que "en caso de emergencia, es fundamental mantener la calma, cooperar con los encargados de seguridad y alejarse de los lugares de peligro. También, si es posible, prestar ayuda a las personas más vulnerables, como niños, ancianos y mujeres embarazadas".

Profesionales de la Unidad Regional de Alerta Temprana de Senapred trabajan en coordinación con direcciones provinciales y comunales de gestión de riesgos de desastres, así como con la Dirección Meteorológica de Chile, para monitorear las condiciones climáticas y otras variables que puedan afectar el desarrollo seguro de estos eventos. La información es actualizada y comunicada oportunamente a la comunidad.

Puedes ver la nota a continuación:

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
209717