Actualidad
30 de marzo de 2025 | 09:00Consejero Vargas valora acuerdo para mejorar conectividad en zonas extremas

En un encuentro realizado en Chaitén, los gobernadores regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes suscribieron un compromiso denominado “Chile por Chile”, con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Carretera Austral y mejorar la integración territorial en el extremo sur del país.
El acuerdo busca mejorar la infraestructura vial y fomentar el desarrollo económico y social en una de las zonas más aisladas del territorio nacional, destacada por su potencial en materia de sustentabilidad.
El consejero regional por la provincia de Palena, Félix Vargas, participó en el encuentro y resaltó la importancia de esta iniciativa. “Es un día muy importante para la región de Los Lagos, para la región de Aysén y Magallanes. Se realizó el primer encuentro en Chaitén de tres regiones, en donde queremos unirnos para conectar y proyectar nuestro Chile, uniendo Chile por Chile. En donde no solamente la visión de los gobernadores regionales inspiran una nueva conectividad, sino también mejorar y fortalecer la conectividad que tenemos. Hay un trabajo enorme que tenemos que hacer en conjunto con las gobernanzas comunales, provinciales y regionales”, expresó Vargas.
El consejero también hizo hincapié en la necesidad de llevar esta propuesta a las comunidades locales. “Representando a los 20 consejeros regionales de la región de Los Lagos, aquí estamos, para que este planteamiento de estos tres gobernadores que nos representan, tenemos que bajarla a nuestras comunidades, porque hoy día la macrozona sur-austral se le abre una oportunidad para que en Chile hablemos de Patagonia Verde y nos conectemos para generar mejor progreso y mejor bienestar a cada habitante, especialmente a los habitantes de zonas extremas. Y también quiero resaltar, desde el primer día como consejero regional he hablado de conectividad y va a ser prioridad para hacer el esfuerzo con todos los alcaldes y concejales de la provincia de Palena para desarrollarnos de mejor forma”, afirmó.
El compromiso “Chile por Chile” representa un paso hacia la coordinación interregional para abordar los desafíos de conectividad en la zona sur del país, con miras a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el desarrollo local.
COMENTA AQUÍ