Actualidad
24 de abril de 2025 | 17:50

TikTok supera a los diarios como fuente de noticias en Chile y se consolida entre las redes más influyentes

Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-iphone-tecnologia-monitor-5081930/
Compartir

La última encuesta 5C muestra una transformación acelerada en los hábitos de consumo informativo de los chilenos. TikTok, que hace solo dos años era percibido como una red exclusivamente de entretenimiento, hoy es fuente de noticias para el 43% de la población, un aumento de 23 puntos respecto a 2022. Esta cifra sitúa a la plataforma por sobre los diarios (31%) y la acerca a la televisión abierta, que lidera con un 61%.

“Estamos frente a una disrupción radical en las lógicas de acceso a la información”, afirma Rodrigo Durán Guzmán, magíster en Comunicación Estratégica y especialista en opinión pública. “El crecimiento de TikTok como canal informativo evidencia cómo los formatos breves, visuales y algorítmicos están capturando la atención ciudadana, especialmente entre los más jóvenes”.

En el panorama general, las redes sociales se han consolidado como el principal espacio informativo. WhatsApp lidera con un 76%, seguido por Facebook (65%) e Instagram (62%). La televisión abierta alcanza un 61% y las radios un 47%. A pesar de su menor uso, la radio se mantiene como el medio más confiable con un 70% de credibilidad, muy por encima del 27% que alcanza TikTok, aunque esta última sube 9 puntos respecto a enero.

“La confianza sigue estando del lado de los medios tradicionales, pero la atención y el tiempo de consumo están migrando a plataformas donde el contenido se viraliza sin filtros editoriales”, advierte Durán Guzmán. “Esto plantea enormes desafíos para la calidad democrática del debate público”.

En cuanto a medios específicos, Radio Biobío se posiciona como la emisora favorita con un 43% de preferencia, además de encabezar la categoría de mejor sitio web informativo (27%). En televisión, Mega lidera tanto en la categoría de matinales (24%) como de noticiarios (27%), mientras que El Mercurio destaca como el diario mejor evaluado (20%).

En el ámbito publicitario, las redes sociales también ocupan un rol protagónico: un 60% de los encuestados las considera el canal más utilizado, y un 51% las identifica como el medio más eficaz para dar a conocer productos. Falabella encabeza el recuerdo publicitario (8%), mientras que Líder se impone como la marca más relevante (14%), seguida por Colun (13%) y Soprole (12%).

La encuesta también abordó temas culturales. Un 51% de los chilenos aseguró que aceptaría viajar al espacio si tuviera la oportunidad, en el contexto de una misión espacial exclusivamente femenina. En una nota más ligera, con motivo del Día Internacional del Beso, un 57% se considera un buen besador.

Finalmente, en el ranking de figuras televisivas, Felipe Camiroaga fue elegido como el mejor animador de la historia por el 36% de los encuestados, superando a Don Francisco, quien obtuvo un 16%.

“Los nuevos hábitos informativos no solo afectan qué contenidos consumimos, sino también cómo entendemos el mundo y construimos identidad. Si no fortalecemos la alfabetización mediática y la educación crítica, corremos el riesgo de que el algoritmo termine decidiendo por nosotros”, concluye Rodrigo Durán Guzmán.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
215981