Actualidad
Por Marcelo Vera , 23 de abril de 2025 | 10:26Justicia amplía plazo de investigación por millonario fraude al fisco en Puerto Montt

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt acogió parcialmente la solicitud del Ministerio Público y amplió en 90 días el plazo de investigación por una causa que involucra a ocho personas, imputadas por delitos como incremento patrimonial injustificado de funcionario público, cohecho, soborno, lavado de activos, y fraude al fisco en concurso con uso malicioso de instrumento público reiterado. Los hechos habrían ocurrido entre los años 2012 y 2023.
En la audiencia correspondiente a la causa rol 5.828-2022, el juez Francisco Almonacid Faúndez aceptó la ampliación tras considerar que aún existen diligencias pendientes. Durante la instancia, el Ministerio Público reformalizó los cargos contra Gervoy Paredes Rojas y José Albán Mancilla Díaz —actualmente en prisión preventiva—, así como contra Carlos Soto Ojeda, Carlos Parrao Aqueveque, Roberto Oyarzo Navarro, Esteban Oyarzo Navarro, Alicia Hernández Espinoza y Cristián González Andrade.
“El Ministerio Público actualizó en parte los hechos por los que están siendo investigados en este proceso y luego de ello se abrió debate respecto de la extensión de plazo de investigación, oyendo a todos los intervinientes y determinando el tribunal su ampliación por 90 días a contar de mañana. Así también se resolvieron peticiones de una de las defensas en particular, mediante oficios que se despacharon a Gendarmería de Chile”, indicó el magistrado Almonacid.
“Finalmente, es relevante señalar que atendida la extensión de plazo y que no se revisaron las medidas cautelares que se encuentran vigentes, respecto los distintos imputados el día de hoy, es de cargo de sus respectivas defensas hacer las peticiones pertinentes y eventualmente poder revisar la vigencia de dichas medidas cautelares, entendiendo que la investigación no será cerrada dentro de los próximos 90 días”, añadió.
Según la Fiscalía, Gervoy Paredes Rojas, quien ejerció como alcalde de Puerto Montt entre 2012 y 2022, habría obtenido un incremento patrimonial injustificado de más de 214 millones de pesos. Parte de estos fondos se habrían utilizado para costear su defensa jurídica, mediante pagos obtenidos de forma ilícita.
Uno de los hechos investigados corresponde a la gestión de pagos por parte de Carlos Soto Ojeda, exdirector de concesiones del municipio, quien recibió dos facturas del imputado Carlos Parrao Aqueveque —representante zonal de las empresas Siglo Verde y Cosemar—, correspondientes a servicios prestados en junio de 2023. Soto habría reenviado estos documentos a la Dirección de Control del municipio solicitando que se agilizara el trámite, haciendo uso de su cargo de confianza con el alcalde.
El 24 de agosto de ese mismo año, y según la Fiscalía, Soto solicitó un millón de pesos a Parrao, dinero que fue entregado al día siguiente con el propósito de contribuir al pago de la defensa legal de Paredes Rojas. La entrega y posterior utilización del dinero habrían estado acompañadas de maniobras de ocultamiento.
Además, se identificó un conjunto de operaciones irregulares realizadas entre 2016 y 2022 en el marco del uso de recursos provenientes de la Ley SEP, destinados a mejorar la educación en contextos vulnerables. La investigación sostiene que los fondos fueron desviados hacia contrataciones simuladas y falsificaciones de firmas, en beneficio de campañas políticas de Paredes y Mancilla, generando un perjuicio al municipio estimado en más de 500 millones de pesos. Estas acciones habrían sido ejecutadas con la colaboración de funcionarios municipales, también imputados en la causa.
COMENTA AQUÍ