Actualidad
22 de abril de 2025 | 18:00Tren entre Llanquihue y Puerto Montt inicia operación con alta participación ciudadana

A primera hora de este martes comenzó la operación comercial del nuevo servicio de tren de pasajeros que conecta Llanquihue con Puerto Montt, en el marco del plan nacional Trenes para Chile. Esta primera etapa de marcha blanca ha tenido una positiva recepción por parte de la comunidad, con una creciente participación en cada uno de los viajes realizados.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, Pablo Joost, destacó la importancia del hito y el monitoreo activo que han realizado durante la jornada. “En el primer viaje llegaron 30 personas, en el segundo 35 pasajeros y ya en el tercer viaje llegaron 61 personas. Se agradece también la disposición que han tenido estos primeros viajantes de incorporarse a este servicio”, señaló la autoridad.
El nuevo servicio ferroviario permite una conectividad fluida entre Llanquihue, Alerce, La Paloma, Puerto Varas y Puerto Montt, incorporando una lógica intermodal que facilita la conexión con buses hacia el hospital regional, la plaza de armas y el terminal de buses, entre otros puntos estratégicos de la ciudad.
En cuanto a la frecuencia, los trenes operan en horarios fijos durante la mañana y la tarde, permitiendo a trabajadores y estudiantes un desplazamiento eficiente. Desde Llanquihue hacia Puerto Montt, los trenes salen a las 6:50, 8:20, 9:50, 17:15, 18:45 y 20:15 horas; y en sentido contrario, desde Puerto Montt a Llanquihue, los horarios son 7:35, 9:05, 10:35, 18:00, 19:30 y 21:00 horas.
Joost recalcó que el sistema también apunta a una movilidad sustentable. “Todos los sistemas de transporte masivo de pasajeros lo que buscan es, a través de la economía de escalas, generar una menor huella de carbono al momento de desplazarse. Es evidentemente más económico desde el punto de vista ambiental utilizar un sistema masivo de transporte como lo es el tren”, explicó.
Respecto a las tarifas, estas varían según el tramo: 900 pesos entre Puerto Montt y Alerce, 1.200 pesos a Puerto Varas y 1.500 pesos a Llanquihue. Además, se aplican descuentos del 50% para adultos mayores y del 33% para estudiantes con TNE, gracias a un reciente convenio suscrito entre Junaeb y EFE.
Finalmente, Joost expresó que esta iniciativa representa un avance real del programa TREN 2030. “Nosotros no hacemos promesas, nos comprometemos a trabajar. Y entendemos que este sistema de conectividad es un cambio radical en la forma de movilizarse”, concluyó.
COMENTA AQUÍ