Actualidad
22 de abril de 2025 | 19:35Destacan medidas de seguridad en regreso del tren

El nuevo servicio ferroviario entre Llanquihue y la estación La Paloma inició sus operaciones con una afluencia inicial de más de 200 pasajeros en sus recorridos matutinos, según informó la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). La Municipalidad de Puerto Montt realizó una evaluación en terreno del funcionamiento del tren y de las medidas de seguridad implementadas en cruces peatonales y vehiculares.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, junto a la concejala Bárbara Cáceres, visitaron distintos puntos del trazado para observar las condiciones de seguridad dispuestas por EFE.
El jefe comunal señaló “para nosotros era una necesidad y una prioridad la seguridad de nuestros vecinos. Levantamos una serie de solicitudes, principalmente con el uso de barreras y de señaléticas, y también remarcar los lugares peatonales, con un color amarillo fuerte que marque una diferencia al momento de cruzar”.
Wainraihgt agregó “nos damos cuenta de que están las barreras y los medios de seguridad, y por lo tanto le agradecemos a Ferrocarriles que haya tomado esta iniciativa, que era algo para nosotros fundamental. Siempre lo dijimos: la integridad física y la vida de nuestros vecinos y vecinas son primordiales, puesto que no existe hoy una cultura del tren”.
En cuanto al impacto del servicio en la conectividad local, el alcalde afirmó que el trayecto entre Alerce y La Paloma tomará apenas nueve minutos, lo que representa una mejora significativa respecto al viaje por carretera, que puede superar una hora. También manifestó su intención de “seguir trabajando y esforzándonos para que ojalá funcione, para que el día de mañana tengamos un tren más moderno y rápido, y que sea una contribución para nuestra ciudad y nuestros vecinos”.
La concejala Bárbara Cáceres también valoró el funcionamiento del servicio y sugirió ampliar el recorrido de los buses de acercamiento. Indicó que “ha sido una experiencia positiva. Les comentamos que a través de la oficina de concejalía podemos hacer la bajada de información con respecto a sus requerimientos, ya hemos recibido a algunos vecinos de Alerce que piden que se amplíe el recorrido para que más personas puedan acceder a este nuevo medio de transporte”.
Desde EFE Sur, el gerente general Nelson Hernández calificó el inicio de operaciones como positivo. “En los primeros viajes lo han utilizado más de 200 pasajeros que han visto que los tiempos de viaje que son convenientes”, afirmó.
Respecto a la seguridad, señaló que “todos los cruces cuentan con barreras que son accionadas por personas, guardacruzadas debidamente capacitados para realizar esa función” y agregó que “estamos operando con plena normalidad este servicio y esperamos ir creciendo, con el apoyo de las distintas autoridades y de la comunidad”.
COMENTA AQUÍ