Panoramas, Cultura y Entretención
13 de febrero de 2025 | 19:10

14 de febrero, ¿Día de San Valentín?

Compartir

¿Sabía usted que el 14 de febrero no es San Valentín? Aunque los calendarios digitales lo indiquen, desde 1969, el santoral católico conmemora a San Cirilo y San Metodio.

¿Por qué entonces celebramos el día de este santo? Porque antes de ese año, la Iglesia Católica recordaba a quien trascendió como “el santo de los enamorados” y aunque las instituciones intenten normar las costumbres de una sociedad, la fuerza de la realidad se impone.

Según la tradición, Valentín fue un sacerdote que vivió en el siglo III en el imperio romano, bajo el mandato de Claudio II, quien prohibió casarse a los hombres jóvenes. Sin embargo, el religioso contravino esa decisión y en la clandestinidad ofició los matrimonios. Esto lo llevó a ser arrestado, lapidado y ejecutado un 14 de febrero de 269.

En 494, el Papa Gelasio I formalizó esta fecha como el día de San Valentín. No obstante, como otras leyendas remiten a esta figura con tradiciones paganas y sin evidencia sobre la vida de este sacerdote, el Papa Pablo VI eliminó este santoral del calendario católico.

Con todo, el 14 de febrero y el nombre de Valentín siguen unidos para una sociedad que ha instalado al amor como un asunto vital.

Y es que, aunque hoy sea común que una pareja se case movida por sus afectos, este principio sólo ha regido en el último par de siglos. A lo largo de casi toda la historia de la sociedad occidental, el matrimonio se concibió como un pacto movido por propósitos económicos, políticos o sociales. El amor, en cambio, era visto como una condición inestable, que no garantizaba compromisos a largo plazo.

Sin embargo, el mundo cambió y como diría Juan Pablo II, pareciera que “el amor es más fuerte”. Es de esperar que esto no se quede solo en expresiones superfluas, sino que nos lleve a reflexionar en cómo se ha transformado nuestra forma de entender el amor.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
209721