Turismo y gastronomía
26 de marzo de 2025 | 20:00

Proyecto busca impulsar el turismo y la gastronomía sostenible en Aysén

Compartir

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y productividad de las empresas turísticas y gastronómicas de la región, se lanzó la segunda versión del proyecto "La Aventura del Salmón". Esta iniciativa es impulsada por CORFO, el Consejo del Salmón, la Cámara de Turismo de Puerto Aysén y Guazzini Consultores.

Al igual que en su primera versión en 2024, el proyecto trabajará directamente con 30 emprendedores locales, aplicando metodologías y estándares de economía circular validados internacionalmente bajo los criterios de GSTC. Esto permitirá mejorar el diseño, promoción y comercialización de productos gastronómicos sostenibles, aprovechando los insumos locales de Puerto Aysén y sus alrededores.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de representantes del municipio de Aysén; Humberto Marín, director regional de Corfo; Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón; Claudio Montecinos, director regional de Sernatur; Edgardo Avello, presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, y Jaime Guazzini, presidente de Fedetur.

Loreto Seguel destacó que "esta es una alianza virtuosa que busca convertir a Aysén en un destino gastronómico y turístico de referencia, impulsar el desarrollo económico sostenible y resaltar la identidad cultural y culinaria regional mediante la introducción de tecnologías innovadoras y modernas técnicas de preparación".

Seguel también subrayó el impacto de la salmonicultura en la región, representando el 26,1% del PIB de Aysén, con un 90% de esa cifra correspondiente a la fase de engorda en agua de mar. "Uno de los aspectos que originaron la creación de esta iniciativa fue la necesidad de contribuir al progreso de los negocios locales y la comunidad en una industria que es clave para la región", agregó.

Foco en economía circular

El Programa de Difusión Tecnológica para el Mejoramiento de la Gastronomía Sostenible en la Región de Aysén entregará un paquete tecnológico para potenciar la gastronomía local. Este incluirá procesos, herramientas y soluciones, junto a una metodología basada en talleres y asistencias técnicas con énfasis en economía circular.

Se trabajará en la optimización del uso de recursos como agua, energía y materias primas, así como en la reducción de residuos en los procesos productivos. La incorporación de herramientas tecnológicas y de innovación pretende fortalecer el posicionamiento de Puerto Aysén mediante una oferta gastronómica sostenible.

"Desde el Consejo del Salmón, celebramos este esfuerzo colaborativo que potencia el turismo sustentable en la región de Aysén. La salmonicultura es una industria muy relevante para el sur austral y para proyectar aún más su desarrollo, es fundamental desarrollarla de forma sostenible. Las herramientas que estamos entregando a los emprendedores de Aysén aportan al encadenamiento productivo con el cumplimiento de las normativas vigentes y remarcan el fuerte compromiso medioambiental que caracteriza a esta industria", concluyó Loreto Seguel.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
213070