Educación
1 de abril de 2025 | 19:30ULagos y Casa de Rusia fortalecen lazos para promover educación y cultura

Esta iniciativa busca acercar a la comunidad universitaria a la diversidad cultural del país eslavo mediante actividades educativas e interculturales.
El pasado 27 de marzo, la sede Chiloé de ULagos recibió la visita de representantes de la Casa de Rusia en Chile, quienes ofrecieron diversas actividades para dar a conocer aspectos de la cultura rusa. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el idioma ruso, escribir sus nombres en el alfabeto cirílico y explorar las tradiciones del país.
Sergio Trabucco, subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio de la universidad, destacó el interés de la Casa de Rusia por establecer vínculos con la institución. “La Casa de Rusia en Chile está muy interesada en formar vínculos con la Universidad de Los Lagos en distintas materias: como la difusión de postgrados y becas, pero también difundir las culturas, los patrimonios y las tradiciones de las artes y eso nos interesó mucho como universidad” agergó.
En el marco de estas actividades, Anna Prigarina, representante de la principal agencia rusa en Chile y encargada del curso de idioma, destacó la motivación de los estudiantes manifestando que "me impresionó la reacción de las y los estudiantes porque estaban súper interesados, donde practicaron y encontraron que no era tan complicado aprender nuestro idioma. Pudieron escribir sus nombres y conocer palabras de despedida y bienvenida”.
Jaime Soto Vergara, estudiante de Pedagogía en Educación General Básica, valoró la experiencia y señaló que “la clase fue muy interesante y entretenida para poder comprender un poco más sobre la cultura de Rusia desde sus inicios. Desde la pedagogía, pude ver cómo estaban conformados los fonemas y grafemas y, la diferencia que existe con nosotros por este cambio cultural”.
Además del aprendizaje del idioma, la jornada incluyó una exposición sobre la vestimenta tradicional rusa, a cargo de Ekaterina Gutkina, quien explicó la relación entre los trajes típicos y el folclore. Maru Cortés, estudiante de Técnico en Administración de Empresas, participó activamente en la actividad modelando algunas de las piezas exhibidas y señaló que “esta fue una experiencia muy entretenida y maravillosa porque me inundé de nuevos aprendizajes y de una cultura como lo es Rusia”.
Por su parte, Anna Khokhlova, representante de la Casa de Rusia en Chile, subrayó la importancia de estas instancias para la difusión del conocimiento indicando que “nosotros quisimos compartir, enseñar y mostrar nuestra cultura e idioma. Además, otras de nuestras tareas es dar la posibilidad de que chilenos/as puedan hacer un intercambio en nuestro país y abrir más los ojos a otras culturas”.
Esta actividad se suma a la realizada en la sede de Osorno, donde directivos de la universidad, como el director de Relaciones Internacionales, Héctor Maturana, y la directora de Formación Integral, Marta Ríos, participaron en encuentros con la Casa de Rusia para fortalecer la cooperación en el ámbito educativo y cultural.
COMENTA AQUÍ