Medio Ambiente
3 de abril de 2025 | 13:05Tortuga rescatada en Chiloé es trasladada a Santiago para su rehabilitación

Una tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) rescatada en las costas de Ancud, Chiloé, fue trasladada a Santiago gracias al programa Avión Solidario de LATAM, con el objetivo de completar su rehabilitación en la Fundación Safari Conservation, en la región de O’Higgins.
El ejemplar, una hembra adulta de 38 kilos y 90 centímetros de largo, fue hallado varado y con heridas superficiales en su caparazón y aletas delanteras. Tras recibir atención primaria en el centro de conservación Chiloé Silvestre, se determinó que su recuperación requería cuidados más especializados.
Un extenso traslado por la recuperación del ejemplar
El viaje comenzó el 28 de marzo con un recorrido terrestre, un cruce en transbordador y un vuelo hasta la región Metropolitana, desde donde fue llevada a su destino final en O’Higgins. "Agradecemos a Chiloé Silvestre por los cuidados esenciales brindados a este ejemplar y al programa Avión Solidario de LATAM, que permitió su traslado para recibir atención especializada", señaló Ricardo Sáez, encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca.
Por su parte, Juan José Tohá, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM, destacó que "nuestro compromiso con la sociedad también implica la protección de la biodiversidad. Esta acción es un ejemplo de cómo la conectividad puede contribuir a la preservación de nuestras especies".
Una especie en peligro
La tortuga olivácea está clasificada como vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA). La contaminación, el cambio climático y la interacción con la actividad pesquera han afectado gravemente su población.
Una vez en condiciones óptimas, se espera que el ejemplar pueda ser reinsertado en las costas del norte de Chile, donde encontrará un ambiente más propicio para su especie, con temperaturas adecuadas y mayor disponibilidad de alimento.
COMENTA AQUÍ