Salud
3 de abril de 2025 | 20:00

Cambio de hora en Chile: cómo afecta a la salud

Compartir

El próximo 5 de abril, gran parte del país deberá retrasar una hora sus relojes con el inicio del horario de invierno. Este ajuste implicará amaneceres más iluminados y atardeceres más tempranos, un cambio que, según especialistas, tiene efectos importantes en la salud, especialmente en niños en edad escolar.

"La luz de la mañana nos ayuda a estar realmente despiertos", explica la doctora Victoria Mery, neuróloga de la Clínica Alemana. "Desde que uno despierta, demora aproximadamente dos horas en estar realmente alerta, y en eso influye la intensidad de la luz en la mañana. Tener luz en las primeras horas del día es muy favorable para todas las actividades académicas, laborales y sociales. Además, también ayuda a los insomnios, porque la oscuridad es necesaria para la liberación de hormonas que regulan nuestro ciclo de sueño y nos hacen sentir somnolientos en la tarde. Entonces, al oscurecer más temprano, es mucho más fácil que biológicamente nos quedemos dormidos".

Sin embargo, la modificación horaria no es del agrado de todos. Mientras algunos prefieren el horario de invierno, otros encuentran más cómodo el de verano, lo que puede generar dificultades de adaptación. Para minimizar los efectos de esta transición, los especialistas recomiendan realizar ajustes graduales en la rutina.

"En general, la mayoría de las veces uno se acostumbra tratando de adaptarse desde el momento en que cambia el horario", señala la doctora Mery. "Para eso, hay que adelantar toda la rutina en una hora. En personas con mayor sensibilidad, como aquellas con deterioro cognitivo, adelantar las actividades en 15 minutos por día, durante algunos días antes del cambio, puede facilitar la adaptación y hacer que el proceso no sea tan difícil".

Cabe recordar que esta modificación horaria no rige para las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, donde los relojes mantendrán su horario actual.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
213938