Salud
3 de abril de 2025 | 16:25

Puerto Montt implementa programa para detectar cáncer de próstata en hombres de 50 a 79 años

Compartir

Con el objetivo de reducir la mortalidad por cáncer de próstata en la comuna, la Municipalidad de Puerto Montt puso en marcha un Programa de Salud Prostática, destinado a la población masculina entre 50 y 79 años. La iniciativa busca realizar 2.000 consultas con especialistas y 160 biopsias durante el año.

El programa fue aprobado por el Concejo Municipal y se desarrollará en el sistema de Atención Primaria de Salud (APS) con la incorporación de un médico urólogo, permitiendo fortalecer la detección temprana y el manejo de enfermedades asociadas. Se estima que la medida beneficiará a una población de 27.000 hombres dentro del grupo de riesgo.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó la importancia de ampliar el acceso a diagnósticos preventivos: “Estamos atendiendo la prevención del cáncer en las mujeres, a través de exámenes de Papanicolau y mamografías, pero estábamos dejando afuera a los hombres. Por eso vamos a sumar a un especialista, un urólogo, para que trabajemos en prevención y pesquisa”.

Asimismo, señaló que el programa busca mejorar la cobertura para trabajadores con dificultades de acceso a la salud: “Lo importante es que estamos llegando a los vecinos. Los que más se están muriendo de cáncer son quienes están en Fonasa C y D, que no tienen flexibilidad horaria, que les cuesta salir del trabajo para hacerse los exámenes. Entonces, estamos haciendo un plan y estamos llegando a aquellas empresas que tienen un gran número de trabajadores. Allí estamos llevando nuestras Clínicas Móviles para tratar de detener esta enfermedad”.

La subdirectora Clínica del Departamento de Salud, Giovanna Bellocchio, informó que se adquirió un ecógrafo y que se está habilitando una sala en el Centro de Especialidades de Atención de Salud Primaria (Ceaps), ubicado en el Edificio Murano, para el inicio de las atenciones.

Datos y estimaciones sobre la detección

De acuerdo con información del Departamento de Salud Municipal, se proyecta que entre un 5% y un 20% de los 27.000 hombres de entre 50 y 79 años presentarán niveles elevados de antígenos prostáticos, lo que equivale a aproximadamente 4.050 personas.

Se estima que el 20% de este grupo requerirá una biopsia, es decir, cerca de 810 pacientes. En algunos casos, se realizarán resonancias magnéticas para descartar o confirmar la presencia de cáncer de próstata. Según estudios científicos, se calcula que un 3% de la población en riesgo será diagnosticada con esta enfermedad.

El programa cuenta con una inversión anual de 24 millones de pesos y se enmarca dentro de las estrategias municipales para fortalecer la prevención y tratamiento del cáncer en la comuna.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
213919