Salud
31 de marzo de 2025 | 17:30"Conversemos Mamá": acompañamiento y apoyo para la crianza en los primeros años

Consejos sobre crianza, grupos de apoyo, talleres virtuales y consultas con especialistas son parte de la iniciativa del área de Infancia de la Fundación Luksic, que busca fortalecer la primera infancia con un modelo de acompañamiento para madres en todo el país.
El programa, que hasta 2024 fue desarrollado por el Instituto de Neuroprotección Infantil (Inpi), ha demostrado un impacto positivo en el desarrollo cerebral de niños y niñas. Desde este año, se integra a la nueva área de Infancia de la Fundación con el objetivo de ampliar su alcance y beneficiar a más familias.
Los primeros 1.000 días de vida son fundamentales para el desarrollo de una persona. Durante este periodo se establecen las bases del lenguaje, habilidades sociales, cognitivas y emocionales, además de producirse un crecimiento acelerado del cerebro. En este contexto, la Fundación Luksic implementará "Conversemos Mamá", un programa dirigido a embarazadas y madres de niños de hasta dos años, con el propósito de entregarles herramientas que fortalezcan la crianza y potencien el desarrollo de sus hijos.
“Los primeros años de vida son una oportunidad única para sentar bases sólidas en la vida de las personas. El cariño, la estimulación y un entorno seguro marcan la diferencia en su bienestar futuro. Es por eso que a través de Conversemos Mamá, queremos acompañar a las familias en este proceso, entregándoles herramientas que permitan a niños y niñas desplegar todo su potencial”, destacó María Fernanda Orellana, directora del área Infancia de Fundación Luksic.
El programa se basa en un acompañamiento virtual a través de WhatsApp, donde grupos de madres reciben información semanal sobre crianza, espacios para resolver dudas, apoyo en la detección temprana de problemas de desarrollo infantil o salud mental, talleres con herramientas prácticas y consultas con profesionales como pediatras y ginecólogos.
Hasta 2024, "Conversemos Mamá" benefició a más de 2.000 madres en diversas comunas del país. En 2022, una evaluación de impacto evidenció efectos significativos en el desarrollo infantil y factores de protección como lactancia materna, peso y talla al nacer, percepción de apoyo materno y acceso a información sobre la primera infancia.
En 2025, el programa se expandirá bajo la nueva área de Infancia de la Fundación Luksic. “Esta nueva área, y en específico el programa Conversemos Mamá, responde a nuestro compromiso de fomentar el desarrollo de competencias y habilidades a lo largo de todo el ciclo de vida”, afirmó la directora del área.
Próximamente, la Fundación Luksic abrirá la primera convocatoria nacional para embarazadas y madres interesadas en participar. Los detalles estarán disponibles en www.fundacionluksic.cl.
COMENTA AQUÍ