Panoramas, Cultura y Entretención
17 de marzo de 2025 | 16:24Proyecto +Cine impulsa el cine chileno en la Casa del Arte Diego Rivera

El proyecto “+CINE Programación Audiovisual Casa del Arte Diego Rivera 2025” dará inicio este miércoles 19 de marzo con funciones gratuitas dirigidas especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad visual y auditiva. La iniciativa busca fortalecer la presencia del cine chileno en la región y fomentar la participación de diversos públicos en la oferta cultural local.
La Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) adjudicó esta iniciativa con un financiamiento de aproximadamente $22 millones de pesos, de los cuales más de $17 millones provienen del Fondo Audiovisual en la línea de Formación de Públicos para el Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Mario Barrientos, tesorero e integrante del directorio de la CCPM, destacó que este proyecto permitirá exhibir cerca de 20 funciones de cine nacional, además de generar instancias de diálogo con realizadores, laboratorios de cine para diversos públicos y funciones con herramientas de accesibilidad. Agregó que la organización ha trabajado en la vinculación con Senadis regional y el Centro Integral para Personas Mayores de la Municipalidad de Puerto Montt para facilitar el acceso a los espectadores.
Ana María Santos, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región de Los Lagos, señaló que la Corporación Cultural de Puerto Montt ha desarrollado un trabajo destacado en el área audiovisual, el cual se verá fortalecido con este proyecto. Además, destacó el respaldo del Ministerio a través de un financiamiento superior a los $17 millones y valoró la contribución de la iniciativa en la oferta cultural de la región.
Se estima que alrededor de 1.600 personas participarán en las actividades programadas por "+CINE Programación Audiovisual Casa del Arte Diego Rivera”. El ciclo comenzará el miércoles 19 de marzo a las 11:00 horas con la exhibición de la comedia “La mentirita blanca”, dirigida por Tomás Alzamora y protagonizada por Rodrigo Salinas y Catalina Saavedra, dirigida al público adulto mayor.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, se presentará la primera función accesible del programa con la película “Historia y geografía”, comedia negra de 2024 dirigida por Bernardo Quesney y protagonizada por Catalina Saavedra y Amparo Noguera. Esta cinta recibió los premios a Mejor Dirección y Mejor Interpretación para Amparo Noguera en el 19° Sanfic.
La programación completa del proyecto puede consultarse en www.teatrodiegorivera.cl.
COMENTA AQUÍ