Turismo y gastronomía
10 de abril de 2025 | 19:35

Turismo Salmonero llega a Los Lagos con visitas guiadas a centros de producción de salmón

Compartir

Con la participación de autoridades regionales, representantes del mundo académico, líderes sociales y habitantes de distintas comunas, se realizó en la Región de Los Lagos el debut de “Turismo Salmonero”, un programa de visitas guiadas impulsado por la empresa Mowi Chile. La iniciativa, que ya había sido implementada en la región de Aysén, busca mostrar de manera directa el funcionamiento de la industria del salmón, incluyendo sus procesos, tecnologías y avances en sostenibilidad.

El recorrido contempló una serie de paradas en distintas instalaciones de la empresa. La primera fue en las oficinas de Mowi en Chonchi, donde los más de 80 asistentes conocieron la Sala de Alimentación Remota (ROC, por su sigla en inglés), desde donde se monitorea y controla la alimentación de peces en varios centros de cultivo. Posteriormente, la delegación visitó la piscicultura Trainel, en Huillinco, donde se abordaron las primeras etapas del ciclo productivo del salmón y las tecnologías utilizadas en estas fases.

La última parada fue en el centro de cultivo Puchilco, ubicado en Isla Lemuy, donde los visitantes observaron las jaulas flotantes, el pontón y los sistemas de monitoreo de parámetros ambientales empleados para el control del entorno y la salud de los peces. La jornada finalizó con una propuesta gastronómica llamada “De Chiloé al Mundo”, que ofreció preparaciones con salmón inspiradas en recetas internacionales vinculadas a los mercados de exportación de la empresa.

Desde Mowi Chile, su gerente general Fernando Villarroel expresó que “Turismo Salmonero busca abrir las puertas de nuestra industria para que la comunidad y líderes de opinión conozcan, de primera mano, cómo operamos, cómo hemos evolucionado y el impacto positivo que generamos en el sur de Chile. Queremos mostrar nuestro trabajo con total transparencia, destacando los avances tecnológicos y el compromiso de nuestros colaboradores con una salmonicultura sostenible y de clase mundial”.

Las reacciones al evento fueron positivas entre los asistentes. El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, afirmó que "el Turismo Salmonero es una ventana abierta al desarrollo sostenible. Felicitamos a Mowi por dar un paso gigante al abrirse a la transparencia y honestidad, impulsando un cambio positivo en la industria”.

Víctor Sánchez Redlich, director de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián, señaló que “esta iniciativa es una gran oportunidad para conocer de primera mano cómo funciona la salmonicultura, su nivel de tecnología y su compromiso con la sustentabilidad. Como universidad, creemos que este tipo de instancias fortalecen la relación entre la academia y la industria, generando oportunidades de aprendizaje, investigación y vinculación con el territorio”.

También entregó su testimonio Viviana Solís, presidenta de la Comunidad Indígena de Rauco, quien comentó que “ha sido una experiencia enriquecedora. Poder conocer de cerca los avances tecnológicos y cómo ha evolucionado la industria nos permite ver los esfuerzos por hacer las cosas mejor. Como comunidad, valoramos la comunicación y la transparencia, y es importante que más personas puedan conocer estos cambios de primera mano”. Además, destacó que la “industria salmonera ha mejorado mucho en comparación a lo que era antes, y espacios como este ayudan a generar confianza y fortalecer la relación con nuestros vecinos”.

El programa busca continuar acercando a la ciudadanía a la industria salmonera a través de experiencias directas que permitan conocer sus operaciones, tecnologías y desafíos actuales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
214616