Actualidad
25 de abril de 2025 | 13:27Más de 43 mil clientes quedaron sin electricidad tras intensas ráfagas de viento en la Región de Los Lagos

Más de 43 mil clientes se vieron afectados por cortes de energía eléctrica en la Región de Los Lagos, producto de un evento meteorológico que incluyó ráfagas de viento de alta intensidad, alcanzando hasta 126 km/h en algunas zonas.
Según informó Mitzio Riquelme, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), las fuertes ráfagas registradas desde la noche del 24 de abril provocaron desprendimientos de techumbres y dejaron sin suministro eléctrico a 43.792 usuarios a las 21:00 horas, según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Las empresas eléctricas desplegaron brigadas desde distintas zonas del territorio para atender la emergencia. “La cantidad de clientes sin suministro eléctrico va en disminución y han sido restituidos todos los sistemas durante la primera jornada de este día”, señaló Riquelme.
Las ráfagas de viento más intensas se registraron en San Juan de la Costa, con un peak de 126 km/h a las 20 horas. También se reportaron vientos de 81 km/h en Puerto Montt y 95 km/h en Chaitén, donde se produjo un segundo peak de 118 km/h a las 22 horas.
Además de la afectación eléctrica, el evento dejó 30 viviendas con daños menores por desprendimientos de techumbres en Ancud, Castro, Maullín, Puerto Varas, Quemchi y Puerto Montt. En esta última comuna, se evalúan daños estructurales en una torre del condominio Jardín Parque Austral.
En cuanto a la conectividad, la mayoría de las rutas de la región permanecen habilitadas, aunque se reportó un deslizamiento de material en la Ruta 7, sector Lago Yelcho, sin interrupción del tránsito.
Debido a las condiciones climáticas y a los efectos derivados, las autoridades suspendieron las clases este 25 de abril en las escuelas rurales de Bahía Mansa y Pucatrihue, así como en los jardines infantiles El Abuelito Huentinao y Martín Pescador, en la comuna de San Juan de la Costa.
Senapred mantiene la alerta preventiva regional activa y continúa el monitoreo del sistema frontal en coordinación con las autoridades locales y servicios de emergencia.
COMENTA AQUÍ