Actualidad
25 de abril de 2025 | 10:30

Puerto Montt proyecta museo, plaza y parque temático para relevar el valor de Monte Verde

Compartir

La Municipalidad de Puerto Montt presentó ante el Gobierno Regional de Los Lagos, representantes científicos y diversas instituciones públicas y privadas, su Plan Maestro para el desarrollo del sitio arqueológico de Monte Verde, considerado por la comunidad científica internacional como el primer asentamiento humano de América.

La propuesta fue expuesta por el Coordinador de la Gobernanza de Monte Verde, Sergio Barría, en una sesión que contó con la participación remota del arqueólogo Tom Dillehay, descubridor del yacimiento en 1977. Durante su intervención, Barría explicó que el objetivo de este trabajo, desarrollado en los últimos cuatro meses, es fortalecer el vínculo de la ciudad con el sitio arqueológico. “Lo que estamos haciendo en la Municipalidad con realidad virtual, con innovación y con tecnología tiene como el objetivo traer Monte Verde a Puerto Montt, darle el realce que necesita y ubicarlo en el sitial que se merece a nivel local, a nivel nacional y sobre todo a nivel internacional para potenciar el turismo y todo lo que eso trae a la comunidad”, expresó.

El plan contempla actividades educativas dirigidas a escolares, la creación de un parque temático en el actual Parque La Paloma —que pasaría a llamarse Monte Verde—, una sala de exposición permanente en el Museo Juan Pablo II, y la instalación de esculturas conmemorativas en una plaza céntrica de Puerto Montt.

También se proyectan intervenciones culturales vinculadas a los Temporales Teatrales, placas informativas en espacios de alta afluencia como el aeropuerto y el terminal de buses, un futuro museo en el Parque Metropolitano, y experiencias de inmersión educativa mediante realidad virtual.

“Hay un desafío enorme para lograr una mediación entre la ciencia y el conocimiento común de los vecinos, quienes puedan atesorar el enorme hallazgo científico de la primera presencia humana en América. Por eso nos interesa esta mancomunidad de esfuerzos que ofrece la Mesa de Monte Verde del Gobierno Regional, para insertar nuestros esfuerzos y crear sinergias”, dijo Barría.

Desde la Fundación Monte Verde, su director José Guillermo Leay destacó el momento como una oportunidad relevante. “Pronto a cumplir 50 años, más que desafíos, tenemos la tremenda oportunidad de lograr que este hallazgo científico tan relevante, pueda ser apropiado por las comunidades, dando mayor realce al tesoro e investigación que sigue viva y en desarrollo, lo que ofrece resultados multidimensionales” destacó.

Por su parte, el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, James Fry, manifestó interés en avanzar más allá del resguardo de las piezas arqueológicas y agregó que "más allá de la entrega de recursos para resguardo de las piezas rescatadas que hoy se hallan en Puerto Montt, también hay interés de desarrollar obras en el propio sitio arqueológico”.

En la Mesa de Monte Verde participaron también representantes del municipio, las direcciones de Patrimonio (nacional y regional), Corfo, la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, la Universidad Santo Tomás, la Fundación Monte Verde y juntas de vecinos del sector Colonia El Gato.

Monte Verde fue descubierto gracias al hallazgo de piezas arqueológicas por parte de vecinos del sector. Las investigaciones comenzaron formalmente en 1977 bajo la dirección de Tom Dillehay. El pasado 8 de abril, los vestigios fueron trasladados desde la Universidad Austral de Chile en Valdivia hasta la sede de la misma institución en Pelluco, Puerto Montt, donde actualmente están en proceso de estabilización en el Laboratorio de Conservación.

El plan contempla tres acciones principales para poner en valor el sitio de 14.500 años de antigüedad: la habilitación de una sala de exhibición en el Museo Juan Pablo II, la creación de una plaza temática en el centro de la ciudad y una inversión directa en el área arqueológica de Monte Verde.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
216017