Agro y ganadería
31 de marzo de 2025 | 18:30

Entrega de derechos de agua a comunidades indígenas marca un hito en la Región de Los Lagos

Compartir

En una jornada significativa para las comunidades indígenas de la Región de Los Lagos, se realizó en el Salón Azul de la Delegación Presidencial Regional una capacitación sobre las modificaciones al Código de Aguas, seguida de una ceremonia de certificación de derechos de agua. Este proceso, que ha requerido un extenso trabajo, representa un avance clave para garantizar la seguridad hídrica de las comunidades beneficiadas.

El convenio, que contó con una inversión de 180 millones de pesos, permitió la tramitación y certificación de derechos de agua para 100 beneficiarios de comunidades indígenas en la región.

Marcela Urbano González, directora regional de Conadi, destacó la importancia de esta certificación, ya que otorga certeza jurídica a las comunidades y les permite acceder legalmente al agua tanto para riego y actividades productivas como para consumo humano. “Estamos muy contentos de poder avanzar en esto, que ha sido posible gracias a este convenio inédito entre la Dirección Regional de Conadi y la Dirección Regional de la DGA”, afirmó.

Por su parte, Mario Inai Muñoz, consejero nacional indígena ante Conadi, subrayó que contar con derechos de agua es fundamental para el desarrollo de las comunidades y personas individuales, ya que también les permite postular a proyectos que exigen este requisito.

Fabiola Pizarro Lagos, directora regional de Aguas de la Región de Los Lagos, valoró el impacto del convenio y resaltó que marca un hito al ser la primera entrega de derechos de aprovechamiento de aguas en el marco de la nueva normativa. “Por primera vez, el Código de Aguas reconoce a las comunidades indígenas y su relación con la tierra y el agua, gracias a la modificación legal de 2022”, señaló.

Además, la directora regional de Conadi enfatizó que este convenio tiene como objetivo avanzar en la determinación de caudales de reserva para las comunidades indígenas. “La modificación del Reglamento del Código de Aguas, específicamente en su artículo 5, reconoce la necesidad de establecer caudales específicos para consumo humano y reserva indígena. Este es un avance clave en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y responde al mandato del presidente Gabriel Boric de cumplir con los compromisos adquiridos por esta administración”, concluyó.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
213538