Actualidad
Por Marcelo Vera , 7 de abril de 2025 | 20:00Más de 3.500 personas ya probaron el nuevo tren entre Llanquihue y Puerto Montt

A días del inicio oficial del nuevo servicio ferroviario entre Llanquihue y Puerto Montt, más de 3.500 personas ya han participado en viajes demostrativos organizados por EFE Sur. Estas pruebas han permitido a los futuros usuarios conocer el funcionamiento del tren, los métodos de pago y la conexión con otros medios de transporte público.
Durante marzo y los primeros días de abril, los viajes han estado enfocados en mostrar aspectos como la seguridad, el uso de validadores electrónicos y la integración tarifaria. En las pruebas participaron vecinos y estudiantes, quienes realizaron el trayecto completo desde Llanquihue hasta el centro cívico de Puerto Montt en menos de una hora.
Previo a estas actividades, se instalaron los validadores para la integración tarifaria y se firmaron los contratos con operadores de transporte público que permitirán la intermodalidad del sistema.
Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, dijo que “estamos felices de ir avanzando y mostrando lo que será nuestro servicio acá en la región de Los Lagos, un transporte que los habitantes podrán optar diariamente y que busca aportar a descongestionar el tránsito vehicular, pero también a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Actualmente, la empresa continúa con las últimas obras de infraestructura, como el confinamiento de la vía en zonas urbanas, la rehabilitación de pasos vehiculares, la mejora de pasos peatonales y la protección de cruces mediante personal especializado. Estas faenas deberían concluir en los próximos días.
Además, EFE informó que ya comenzaron las pruebas estáticas del segundo tren (TLD 502), el cual fue modernizado por Asmar en Talcahuano y será trasladado próximamente a la región para incorporarse al servicio.
Usuarios que han participado en los viajes demostrativos valoraron la experiencia. Néstor Gutiérrez, profesor de historia y geografía, señaló que “es un tren bastante espacioso, cómodo, con una vista maravillosa, excelente el servicio, es muy corto el recorrido. Sin duda va a ser una gran ayuda para muchas personas que van a poder disfrutar de los beneficios de este tren. Es bastante moderno, las tarifas también están increíbles”.
Daniela Henríquez, profesora del área de servicios de Turismo, afirmó que “siento que tenemos una responsabilidad de el boca a boca, que vayamos explicando lo importante que es usar un medio de transporte que es más amigable con el medio ambiente, más cómodo y barato; por tanto, todos deberíamos estar dispuestos a usar el tren, cuidándolo y respetándolo”.
En tanto, Karla Carillo, profesora técnico profesional del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, expresó que la llegada del tren “parece perfecto, descongestionamos un poco las carreteras y propiciamos el turismo, ver el lago desde otro punto de vista es espectacular. Son súper cómodas las butacas, todo nuevo, bien”.
Con este proyecto piloto, se han rehabilitado 37 kilómetros de vía férrea, restaurado la estación La Paloma y habilitado 12 cruces vehiculares y peatonales, con una inversión total de 8 millones de dólares.
COMENTA AQUÍ