Salud
5 de abril de 2025 | 11:00Consejos para ayudar a niñas y niños a adaptarse al horario de invierno

Este sábado 5 de abril comienza el horario de invierno, lo que implica atrasar los relojes una hora. Aunque este cambio permite aprovechar mejor la luz natural en las mañanas, también puede generar alteraciones en el sueño y la rutina de niñas y niños, especialmente en los primeros días.
Para ayudar a las familias a enfrentar esta transición, la Subsecretaría de Educación Parvularia entrega una serie de recomendaciones enfocadas en el bienestar infantil. Dado que los más pequeños son particularmente sensibles a los cambios en sus horarios, es importante acompañarlos con paciencia y contención.
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, explicó que "a partir de este ajuste de horario, las familias podrían notar cambios en los patrones de sueño, algo de irritabilidad o incluso mayor apetito, ya que el cuerpo tarda en adaptarse a este cambio de horario. Es fundamental acompañar a las niñas y niños, con cariño y comprensión, ya que los efectos se pueden extender hasta por dos semanas".
Para mitigar los efectos del cambio de hora y favorecer una mejor adaptación, se recomienda:
Mantener rutinas antes de dormir: Priorizar actividades relajantes como escuchar música suave, leer cuentos, realizar ejercicios de relajación o tomar un baño templado una hora antes de acostarse.
Cuidar los hábitos de sueño: Evitar el uso de pantallas como televisión, computadores o celulares antes de dormir. Además, procurar mantener horarios regulares para acostarse, aunque al principio pueda resultar difícil.
Evitar alimentos estimulantes: Reducir el consumo de productos achocolatados, comidas con aliños fuertes o muy saladas en la tarde-noche, ya que pueden interferir con el descanso.
Para más recomendaciones y recursos, visita: https://parvularia.mineduc.cl/
COMENTA AQUÍ