Salud
17 de abril de 2025 | 10:51

Semana Santa: 5 recomendaciones clave para cuidar tu salud durante el fin de semana largo

Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/huevos-de-decoracion-para-ninos-3972178/
Compartir

La Semana Santa, además de ser un tiempo de reflexión y reunión familiar, también puede implicar ciertos riesgos para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Por ello, distintos profesionales de la salud han entregado recomendaciones para disfrutar este fin de semana largo de forma segura.

Alimentos del mar: consumir con precaución

El consumo de pescados y mariscos aumenta significativamente durante estas fechas. La Dra. Karem Muena, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica Dávila Vespucio, advierte que “estos no se deben consumir crudos. Si se presentan síntomas como malestar general, fiebre, vómitos después de comer estos alimentos, y le ocurre a más de una persona, estamos frente a una intoxicación alimentaria”.

A esto se suma la advertencia de la Dra. Katherin Falck, nutrióloga y directora médica de Help, quien insiste en la compra en lugares autorizados: “Es fundamental adquirirlos en lugares establecidos, asegurándonos de que estén frescos. El marisco debe tener la concha entreabierta y cerrarla al tocarlo. El pescado debe tener una textura firme, piel lisa y brillante, sin lesiones”. También aconseja verificar el origen de los productos, sobre todo en zonas afectadas por marea roja.

Huevitos de chocolate: mejor en dosis pequeñas

El consumo excesivo de chocolate puede traer consecuencias para la salud, especialmente en niños. La nutricionista de Clínica Santa María, Lissette Duarte, recomienda que los padres dividan los chocolates en porciones pequeñas y los ofrezcan de manera dosificada para evitar molestias estomacales. “Además es importante preferir aquellos chocolates que tienen un mayor porcentaje de cacao y un menor contenido de azúcares. Así también, es mejor que las comidas principales del domingo sean livianas y ricas en fibra, lo que ayudará a la digestión y a contrarrestar los efectos del consumo de azúcar y grasa”, indica.

Viajes planificados para una conducción segura

Para quienes saldrán de la ciudad, la Dra. Falck recuerda la importancia de planificar el trayecto con anticipación, revisar rutas y horarios, y mantener la visibilidad del conductor libre de obstáculos. También destaca que se debe “manejar lo más descansado posible y, por supuesto, el uso del cinturón de seguridad, además de una conducción a la defensiva, siempre alerta”.

Prevención de virus respiratorios

El aumento de los traslados y reuniones sociales puede incrementar los contagios de virus respiratorios. El Dr. Felipe Rivera, broncopulmonar de Clínica Dávila, recomienda medidas básicas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento social. También hace hincapié en la vacunación: “ya que esto disminuye el riesgo de desarrollar cuadros graves y la hospitalización”.

Cuándo acudir a un servicio de urgencia

Las atenciones de urgencia han aumentado en las últimas semanas, principalmente por cuadros respiratorios. La Dra. Muena señala que se debe recurrir a urgencias si “en el caso de presentar un cuadro gastrointestinal con síntomas como vómitos profusos o diarreas importantes que no permitan al paciente poder alimentarse o ingerir líquidos”.

Por su parte, la Dra. Aliosha Sáez, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica Biobío, comenta que “hace algunas semanas estamos viendo un aumento de la demanda en las urgencias, sobre todo, por sintomatología respiratoria. En general, son niños que van al jardín y llegan con rinovirus o influenza, adultos jóvenes con Covid-19 y pacientes adultos mayores con síntomas respiratorios y otras comorbilidades. El llamado es a cuidarse durante este fin de semana largo”.

Finalmente, el Dr. Hassan Escobar, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Ciudad del Mar, enfatiza que ante síntomas respiratorios severos “como dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, fiebre alta que no cede con medicamentos, o si se observa un empeoramiento rápido y significativo de estos, especialmente en niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, se requiere la pronta atención de un especialista”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Vértice TV, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Vértice TV | Fono: (065) 2281000 - Whatsapp 56 9 92289927 | Email: verticetv@gmail.com

Powered by Global Channel
215305